Principios y valores de Scrum
Principios
La finalidad de artefactos, eventos y otras técnicas ágiles es lograr que el trabajo se base en estos principios.
- Entrega de valor.
Entendiendo como tal a la entrega temprana y continua de valor al cliente, para lo que es necesario que éste colabore con el equipo y se comparta y comprenda su visión.
- Mejora continua.
En agilidad se reflexiona con frecuencia sobre los métodos de trabajo, cuestionando su efectividad y adaptándolos. El mismo esfuerzo autocrítico se aplica también a la mejora de los productos y servicios que se ofrecen.
- Desarrollo iterativo e incremental.
El producto final no se construye conforme a un plan inicial detallado y completo, sino que se arranca desde un «mínimo viable» sobre el que se van añadiendo incrementos.
- Ritmo de trabajo sostenible.
Alcanzar un ritmo de trabajo que evite la Ley de Parkinson (el trabajo se expande hasta llenar el tiempo disponible para que se termine) y la presión al descubrir los retrasos demasiado tarde.
- Atención continua a la excelencia.
Empleo de técnicas que garanticen la calidad de los productos y servicios y permitan detectar errores con antelación o en el momento de producirse.
- Operativa visible.
La información se comparte con claridad para facilitar la colaboración, identificar impedimentos de forma temprana y permitir que todo el equipo conozca el estado del producto y aporte ideas.
- Cadencia y sincronización global.
Este principio es más relevante cuando se intenta sincronizar a varios equipos que trabajan en productos o servicios relacionados. Se busca predecir la frecuencia de reuniones y fechas de entrega, por ejemplo sincronizando los sprints de los diferentes equipos.
- Personas sobre procesos.
La inteligencia colectiva del equipo, su conocimiento tácito, es responsable directa de la calidad del producto.
Valores
La cultura es la suma de los modelos organizativos y de gobernanza de la organización, que pueden acelerar o frenar el desarrollo de la agilidad. En organizaciones con valores propios de trabajos industriales, basados en procesos, los principios ágiles despliegan resultados de inteligencia colectiva y valor innovador mucho más modestos que en organizaciones con valores ágiles.
Los valores que potencian los resultados de la aplicación de principios ágiles son:
- Asertividad.
- Valoración del talento.
- Claridad.
- Confianza.
- Estructura desjerarquizada.
- Propósito común.
Por último, es necesario soporte directivo: que la gerencia de la empresa tenga una cultura afín, esté implicada y apoye a las personas con formación y recursos suficientes.
***
Para el propósito de esta guía, que es disponer de todas las herramientas para realizar las funciones de scrum master, vamos a conocer los «principios» que facilitan los roles, artefactos y eventos de scrum. Por último, añadiremos algunas prácticas más que, aunque no forman parte del modelo de scrum estándar, se suelen utlizar.
Si se tiene interés en estudiar estos principios y valores ágiles en mayor profundidad, Scrum Manager® ha desarrollado un segundo manual que se encuentra disponible de forma gratuita en el portal Scrum Level: https://scrumlevel.com.
Nota: Valuo Desarrollo esta certificada en Scrum Manager, Scrum Level, y Scaled Agile (SAFe), con lo que puede ayudarle a implementar Agilidad en diversas formas y evaluar la implementación de la Agilidad, además de gestionar el plan de mejora.

(texto extraido del curso de Scrum Master de ScrumManager.net )
Share this content: