Existen muchos tipos de miedos y muchos de ellos con diferentes nombres, pero los que más te van a perjudicar en tu trabajo o proyecto son:
Miedo al éxito, le suele pasar a los que se creen que son buenos, tienen muchas ideas que parecen brillantes, incluso algunas las han ejecutado y han funcionado, pero las guardan en un cajón para en un futuro cuando todo vaya mejor usar esas ideas… Alma de cántaro, la idea es importante, mientras que tu idea no sea regular o mala vas bien. Es más importante ponerla en práctica y crear un proceso sencillo, replicable y cuanto más rentable mejor que tener muchas ideas buenas y no hacer nada. Esto le suele pasar a los soñadores que no tienen una hoja de trabajo.
Miedo al fracaso, también conocido como perfeccionismo, son las excusas u objeciones que uno mismo crea para justificarse que todavía no es el momento adecuado para arrancar, es el miedo por el cual crean empresas con socios cuando no es necesario y encima más de uno compagina el mismo rol o funciones dentro de la empresa. O miedo a involucrarse con todo en el proyecto.
Miedo a las críticas, está relacionado con el ego y no saber observar al mercado, digo observar y no escuchar porque una cosa es lo que se dice y otra lo que se hace y lo que importa es lo que se hace y funciona. Tienes que saber discernir y discrepar.
Miedo a pedir ayuda, también conocido como no saber delegar, no confiar en los demás o dicho de otra manera, no saber priorizar y comunicarse con los demás. Para esto, tienes que saber que recursos tienes como los económicos, temporales, proveedores, etc y ejecutar un plan de acción realista.
Principalmente para combatir el miedo se hace con coraje aun sabiendo que la batalla la puedas perder, para ello tienes que luchar contra la cobardía de no hablar, no insistir, no molestar, no hacer lo que tienes que hacer para que tu proyecto vaya mejor. Así que lucha con pasión y perseverancia por lo que creas que vale la pena y te haga ilusión.
Joan Ll. ALBA
Lean Agile Business Coach
Share this content: